EZLN: 20/10, el fuego y la palabra
FICHA TECNICA:
Realización: Ejército Zapatista de Liberación Nacional
País: México
Año: 2003
Duración:
115 minutos
SINOPSIS:
“EZLN: 20/10,
el fuego y la palabra” es un documental, realizado por
Revista Rebeldía en el contexto del vigésimo aniversario de la fundación del
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), y del décimo aniversario de
la insurrección indígena que conmocionó al mundo entero.
En 1983 un reducido
grupo de mexicanos llegó a la Selva Lacandona, en el sureño estado de
Chiapas, con el sueño de organizar una revolución nacional. Durante los diez
años siguientes convivieron con las comunidades indígenas mayas, las
escucharon, aprendieron y se fundieron en ellas. Era el inicio del movimiento
zapatista que se daría a conocer públicamente el primero de enero de 1994,
cuando miles de indígenas armados tomaron siete cabeceras municipales en
Chiapas y le declararon guerra al gobierno de México. Sus demandas —no sólo
para las comunidades indígenas oprimidas y pobres, sino para todos los
mexicanos— eran claras: igualdad, democracia, libertad, justicia,
independencia, trabajo, tierra, alimentación, techo, salud, educación y paz.
“EZLN: 20/10,
el fuego y la palabra” es un intento de contar una
historia conocida desde una perspectiva diferente. Con este trabajo se busca
abordar, expresar o manifestar lo que es la épica de unos pueblos indígenas
que se levantaron en armas y que han desarrollado un proceso de resistencia
durante 10 años. evidencia la profunda coherencia que existe al interior de
las comunidades zapatistas en cuanto a su compromiso con el movimiento, al
quedar al descubiertas algunas de esas acciones cotidianas de resistencia que
no han sido consignadas por los medios de comunicación por no ser
espectaculares y que, por lo mismo, son desconocidas
No debe esperarse la historia secreta del
movimiento. Es una historia general construida de otras historias en
apariencia borradas. Lo más importante de la película es que toca al
zapatismo desde el punto de vista de los pueblos, desde adentro, desde las
bases, aspecto que es imprescindible rescatar. Los ingresos por la
distribución del documental son destinados a las juntas de buen gobierno
integradas en territorio rebelde zapatista
|
Primera parte
Segunda parte
No hay comentarios:
Publicar un comentario